lunes, 20 de mayo de 2013

Eat clean + Paleo Dieta + Sin gluten

Entrada tipo: ¡Tania para que no se te olvide!

Hace casi 1 año, cuando terminé mi primer medio ironman me dije a mí misma que tenía que hacer un cambio. Un cambio en mi alimentación, ya que por más deporte que hiciera la báscula seguía diciendome cosas que no me gustaban, es decir, mi peso siempre rondaba entre 58 a 60 kg, pero el problema en sí no era el peso sino que siempre me sentía hinchada y con sensaciones de pesadez.

El error: pensar que por hacer más deporte (natación/ciclismo/running) tenía la libertad de comer lo que me diera la gana, no hablo de atracones, sino de una cerveza/vino después de la cena, dulces, chocolate, pan blanco, mucho arroz, aunque siempre acompañado de frutas, verduras y legumbres.

Proceso: en mi caso la clave fue ir haciendo pequeños cambios e ir probando nuevos alimentos y ¡Eureka! di con mi solución. Digo mi solución porque ya sabemos que cada cuerpo es un mundo.

La solución: lo mío es una mezcla de comer limpio, paleo dieta y alimentos sin gluten. Comer 6 veces al día cada 2h a 3h.

Regla importante: la comida trampa, término muy utilizado en el mundillo del fitness que no es más que la comida antojo, tipo hamburguesa, algún frito, etc. porque si haces 6 comidas al día por 7 días a la semana dan un total de 42 comidas, de las cuales solo 3 pueden ser comida trampa.

Mandamientos del Comer Limpio

1. Reducir el consumo de Alcohol ==> en mi caso cero alcohol
2. Reducir consumo de azúcar ==> en mi caso, solo 2 placeres a la semana
3. Reducir consumo de sal ==> siempre he comido bajo de sal
4. Adiós grasas saturadas ==> las grasas saludables salen de los frutos secos
5. Adiós granos refinados ==> adiós al pan blanco
6. Adiós comidas procesadas
7. Frutas y vegetales
8. Agua, Agua y Agua
9. Té verde
10. Sí a los granos enteros, tipo Quinoa, gran descubrimiento!

PALEO DIETA: Es muy simple y consiste en:

1. Verduras y hortalizas
2. Carne
3. Pescado
4. Huevos
5. Frutos secos y semillas
6. Aceites (de oliva)

EXTRA DE CARBOHIDRATOS:

1. Mi carbohidrato estrella: LA BATATA, también yuca y patata
2. Legumbres (guisantes, lentejas, garbanzos, habichuelas, judías)
3. Verduras y hortalizas altas en carbohidratos (calabaza, remolacha, zanahoria)
4. Frutas altas en carbohidratos (plátanos, pasas, ciruelas pasas, fresas, cerezas)

Como veis, no consumo arroz porque me hincha, el pan blanco también. La pasta integral la consumo en días muy puntuales, no me hincha pero me siento mejor con los otros carbohidratos y si como pan es integral.

Todo esto lo he descubierto probando y probando y llevando un control diario de mi alimentación y las calorías consumidas ... es la única forma de saber lo que a tu cuerpo le viene bien.

Conclusiones

1. Un año después puedo decir que no es una dieta es mi estilo de alimentación, hay que ser estricto sin duda para lograr las cosas, pero ha valido la pena, además las sensaciones que mi cuerpo me trasmite son las mejores, sensaciones de mucha energía, ligereza y después de casi un año estoy en 54 kg y estabilizada.

2. Escribo esto porque muchos se piensan que por hacer más deporte se adelgaza, si por supuesto, siempre y cuando sigas comiendo bien, ya que al quemar más calorías el cuerpo también te pide consumir más calorías y allí es cuando hay que tener mucho cuidado.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Corredor pon una bici en tu vida!

El sábado subí a Miraflores de la Sierra y a la vuelta, cuando iba a la altura de Colmenar adelanté a una chica y un chico, cuando de repente la chica me vuelve adelantar y el chico también y claro para mí eso es sinónimo de diversión!! Pillé rueda y a tope!!

Entre adelantamientos, yo tiro, el tira, ella tira, todos tiramos y después de medir piernas/fuerzas el chico me pregunta: ¿eres profesional? Y yo con cara de ... ¿yo? ... ya me gustaría. Y me dice, ¿sabes quién es ella? Y le digo: hmm NO! Y me dice: la 5º clasificada del Maratón de Madrid 2013 (2h57') y se llama Cristina. Luego de darle mi enhorabuena y charleta a 40km/h! que os puedo decir, entrenazo a tope!!! Por cierto, muy majos los dos!! hicieron mi día! Te deseo lo mejor en tus próximos objetivos Cristina!

Al final 102 km con una media de 32 km/h! ¡Bien Tania Bien! => frase de Novatillo :-)

Moraleja: Si queréis correr más rápido poned una bici en vuestra vida, pero ¡ojo! no vale salir de paseo con la bici y pensar que eso os ayudará, también hay que hacer calidad (series, cambios de ritmo), vamos que igual que en el running.

En Miraflores llenando el bidón

lunes, 6 de mayo de 2013

El primero y quizás ¿último...?

Llegó a mis manos una semana después del Medio Ironman de Jumilla, gracias a Isabel del club Ecosport (Gracias!) que nos hizo el favor de traérnoslo a Madrid, ya que no pudimos quedarnos a la entrega de premios porque teníamos que volver a Madrid.

No pensaba escribir nada al respecto pero meditándolo me dije ... seguro que es el primer y último podio que logre en triatlón. 2º en la general y 1º en mi categoría de edad.

Digo quizás último porque hay que ser realista y los que estáis en este mundillo del triatlón sabéis que somos muy pocas chicas pero hay mucho nivel pero bueno se hace lo que se puede.

Lo veo y es como si no fuera mio. Extraña sensación. Quizás es porque estoy acostumbrada a celebrar los logros de los demás que los propios.

Próximo objetivo: otro medio ironman, quizás en junio, ya veremos. Toca seguir entrenando!

2º en la general y 1º en grupo de edad

lunes, 22 de abril de 2013

I Half Festrijump Triatlón en Jumilla 2013

Prueba: I Half Festrijum en Jumilla, distancia medio Ironman: 1900m natación + 92 km bici + 21 km run.

Objetivo: intentar cruzar meta antes de las 6h de la prueba, es decir, sub6h.

Previa: Carlos, Laura y yo llegamos a Jumilla el sábado en la tarde, nos instalamos y fuimos a la reunión técnica de la prueba. En la noche fuimos a la pasta party y luego a dormir.

El domingo a las 6 de la mañana tocaba desayunar y a las 7:15 ir a dejar las bicis al camión para su traslado al pantano y tomar el transporte de la organización que nos llevaría al pantano. Desde Jumilla al pantano había aproximadamente 30' en autobús. Una vez en el embalse mientras nos entregaban las bicis, hacíamos pis, colocábamos todo en el box el tiempo se fue volando y tuvimos que bajar rápido al pantano para colocarnos.

Día T y hora H: 9:30 a.m.

Mi número favorito!

Natación: 1900m en 42’

La natación se realizó en el embalse de Camarillas y consistía en dar 2 vueltas de 950m.

El embalse es precioso, agua muy limpia y la temperatura del agua perfecta 18ºC.

En grupos de edad solo éramos 4 chicas. Antes de la salida hablamos y sabíamos los ritmos de cada una por tanto cuando nos dieron la salida fuimos las 4 en grupo. La primera vuelta muy bien, seguí los pies de Laura pero cuando empezaron a adelantarnos los chicos (gorro naranja) perdí los pies de Laura, luego tuve que guiarme con otros nadadores.
En el lío las 4 chicas de grupos de edad.

En general buenas sensaciones, en la primera vuelta me costó coger ritmo, en la segunda vuelta muy bien y cuando ya me sentía cómoda había terminado!!

T1: se hace larga, al salir del pantano hay que subir una larga cuesta corriendo hasta llegar a las bicis.
T1, quitándome el neopreno

Ciclismo: 92 km en 3h07’ a 29km/h

Una vez en la bici tocaba salir del embalse subiendo una una cuesta de 1km que nos hizo entrar en calor, pero una vez superada la cuesta todo fue más llevadero, largas rectas algunas si y otras no con desnivel pero todas muy llevaderas. Preciosos paisajes de los viñedos de Jumilla, un recorrido muy bonito, no dio tiempo para aburrirse, además ELLA y yo, yo y ELLA, fue precioso sentir nuestra conexión, acoplarme y sentir cómo se deslizaba en la carretera, sin dudas ELLA es la mejor! :-)
Iniciando los 92km!

Perfil del recorrido ciclista

T2: bastante rápida, solo dejar bici y casco y ponerte las zapas de correr.

Run: 21km en 1h45’ a 5’/km

Consistía en un circuito de 5km callejeando por Jumilla.
Al inicio sentía la panza hinchada, me di cuenta que había comido demasiado durante la bici y las dos primeras vueltas iba a ritmo crucero 5:35/km y con sensación rara en el estómago, luego las dos últimas vueltas me sentí mejor y pude correr más rápido.
Finalmente corriendo, foto cortesía de @quiquecamarasa


¡¡Cruzar la meta fue precioso!!

Natación: 1900m en 42'
T1:
Ciclismo: 92 km en 3h07' a 29km/h
T2:
Run: 21km en 1h45' a 5'/km
Tiempo total: 5h47'

¡Objetivo cumplido sub6h en mi segundo medio Ironman!


Conclusiones:

1. Aún queda mucho por mejorar en la natación. Tiempo al tiempo y constancia, pero contenta con mí resultado.

2. Excelente organización y con precios LOW-COST, como debe ser!. Trato cercano y de calidad al participante. En el sector de ciclismo los kilómetros estaban marcados cada 10 km y en la sección de carrera cada 1 km. Todos los puntos problemáticos/huecos/gravilla estaban señalizados. 2 avituallamientos en bici y solo 1 en carrera, creo que hizo falta 1 avituallamiento más en carrera.

3. Buenas sensaciones en general! En la natación sentí que me hizo falta calentar antes de iniciar el triatlón, ya que cuando me sentí cómoda ya había terminado los 1900m.

4. En bici las sensaciones fueron geniales! sentir como ELLA se deslizaba en la carretera! precioso!! :-)

5. Los primeros kilómetros en la carrera inicié a velocidad crucero porque sentía el estómago un poco raro, después del km10 mejores sensaciones y pude correr más rápido.

6. Muy buen ambiente entre todos los participantes, fue como un triatlón familiar, como si nos conociéramos desde siempre, me encantó!!!

7. Enhorabuena a tod@s los finishers!!

8. Y por último y no menos importante, quiero agradecer a mi entrenador Carlos que ha sabido llevarme a un estado de forma que jamás pensé que podría lograr! Gracias!

Ahora me toca descansar y desconectar por un par de semanas y desearos mucha fuerza y suerte para todos los maratonianos y recordar que no es un maratón más, es MADRID!! espero estar en el edificio de Correos para desearos suerte!

martes, 16 de abril de 2013