lunes, 23 de mayo de 2011

¿Inactividad?

Por suerte mi ausencia en la blogosfera no es sinónimo de mi falta de actividad deportiva.

La recuperación de mis molestias en los isquiotibiales llegó antes de lo esperado pero claro me dio tiempo para engancharme a otras actividades, natación, pilates, etc.

Uno de los mejores rodajes ha sido con mis compis desde el Parque Tierno Galván hasta la Casa de Campo recorriendo el ya muy conocido Madrid Río, nos lo pasamos pipa!!

Después del rodaje por Madrid Río, tocaba recuperar :-)



El pilates lo he incorporado a mis rutinas para mejorar flexibilidad y pensando que iba a ser fácil y sencillo pero fácil y sencillo nada de nada, durante las primeras semanas tenía unas agujetas que alucinaba! A la verdad que os lo recomiendo!

Pilates Day, un día de puro pilates en IFEMA.



Este fin de semana nos subimos a la sierra madrileña para hacer la famosa Cuerda Larga (20 kms en 8h):

La Cuerda Larga (pico Cabeza de Hierro Menor)



Coronando picos



Y como os comentaba, el poco tiempo que le di de vacaciones a las zapas me dio tiempo para engancharme a la natación, una gran desconocida para mí y me encanta!!

Mucha piscina!



¿Próximo reto? Acuatlón Villa de Madrid

Muchos saludos a tod@s y espero ir poco a poco poniéndome al corriente de vuestros blogs!

jueves, 24 de marzo de 2011

Media Maratón de Lisboa 2011 ¿estafa o publicidad engañosa?

Primero pediros disculpas por no visitar vuestros blogs pero el tiempo no me da para más.

Y segundo comentaros que el pasado fin de semana nos fuimos a la Media Maratón de Lisboa pero como sigo de "parada técnica" fui de paseo y claro de apoyo moral para mis compis que se estrenaban en la distancia y también para las ya expertas.

No corrí la media pero os transcribo el comentario de Macarena que corrió o intento correr la media maratón y os aseguro que como expectadora puedo asegurar cada una de sus palabras:


La Rosaleda Runners, hasta camiseta tenemos :-) De pie: Esposo de Begoña, Begoña, Silvia, Julia, Lale, Pepa, Aurora, Ana, YolandaG, Monica y yo.
Sentadas: Alicia, Rosa, Andrea, Macarena, Clara, Patri, Pepa, YolandaR, Conchi.



Escrito por Macarena:

Media Maratón de Lisboa (21k) y su Mini Maratón (7k)

Los 30.000 participantes con Tadese ZERSENAY y Jerop ARUSEI PENINAH, respectivamente en 58'23'' y 01h08'38'' Record del Mundo para Tadese Zersenay, una vez más han confirmado el innegable éxito de la media maratón de Lisboa.

Tengo desde el domingo la sensación de haber sido estafada, no se si es una publicidad engañosa, mi falta de conocimientos, o el creer que cuando alguien anuncia una media maratón, no se le ocurre meter a la vez a 23.600 andarines, ya es un hecho lamentable la diferencia de precio entre portugueses y extranjeros, más lamentable el que se cobre lo mismo (35€) a los extranjeros que se apuntan a la mini maratón (7 km), más lamentable que existan dos salidas, pero no para la media maratón y los 7 km si no para los profesionales invitados y el resto de los participantes.

Somos 6.331 los que hemos terminado los 21,095 km de Lisboa, pero correr correr no se pudo hasta el km 4, tengo compañeros que hicieron 36 minutos en 4 km y aunque corremos muy despacio, tampoco tanto, el problema fue la masa ingente de andarines, que no te dejaban pasar, pero lo que te remata ya es encontrarte otra vez con esa masa de gente que no corre andando por tu carril en el km 11 y así hasta el 15.

No entiendo como con esta pésima organización puede tener la Gold no se que de la IAAF que no se a que se dedica. (La IAAF ha concedido a la EDP Media Maratón de Lisboa el certificado de Oro de carrera en carretera 2009).

Seguramente habrá una forma de llegar a la salida de la carrera que no nos supo explicar la organización, no se si habría que llegar antes de las 8:00 de la mañana o entrar por el otro lado del puente, algo que nos desaconsejaron o no se que más, no creemos que estar más de 40 minutos en una aglomeración realmente peligrosa, sea la forma de conseguir el certificado de oro, ni de plata, ni de bronce, ni de nada.

Para que todo no sea malo, el avituallamiento fue excelente, claro solo llegamos 6.331, si hubiéramos corrido los 30.000 que anuncian entonces si habría faltado.

Es una excelente fiesta para ir con los niños pero desde luego no una carrera.


Puedo agregar que Lisboa bonito como siempre y nos lo pasamos de maravilla pero una pena que no nos veran el pelo en ninguna otra carrera.

martes, 8 de marzo de 2011

Linet Masai

Fue hace un año cuando la vi en la tele por primera vez y fue necesario un minuto para caer completamente eclipsada, enamorada, hipnotizada con la corredora keniata Linet Masai (1989).

Linet Masai



Su zancada es única, sus kilométricas piernas lo dicen todo, corre como suspendida, ligera, sin hacer esfuerzo, cada zancada es un lujazo. No recuerdo el nombre del cross que ganó cuando la vi por primera vez pero se me quedó grabado su nombre.

Al buscar su palmarés fue una gran sorpresa saber que ganó la medalla de oro en los Campeonato del Mundo de Berlín (2009) en los 10 mil metros (30:51), logrando por primera vez una medalla de oro para Kenia en esta distancia y en la categoría femenina.

Una pena que no participó en el Cross Internacional de Alcobendas pero en este 2011 participó en el Cross Internacional de Itálica y quedó de segunda.

Sigo su rastro y con la ilusión de algún día verla en persona y decirle que soy una gran admiradora.


Linet Masai gana la medalla de oro en Berlín!



Definitivamente un gran atleta con un gran futuro!

viernes, 4 de marzo de 2011

I’m Making Myself

Una de las cosas que más me gusta de hacer deporte es que estamos constantemente renovándonos, empezamos temporadas y las terminamos y volvermos a empezar con más fuerzas y ganas.

Sí, soy yo, qué poco he cambiado :-)


Hasta que mis piernas me den tregua aprovecharé este tiempo para making myself, cambio de chip, cambio de deporte (por ahora), pero cuando vuelva a ponerme las zapas será porque realmente se ha producido un cambio.

Making myself ... strong!

Making myself ... fit!

Making myself ... shine!



A todos los que corréis en BCN, MAPOMA, BOSTON, NYC...MUCHA SUERTEEEEEEEE!
Os seguiré leyendo!

martes, 22 de febrero de 2011

Una lesión al año no hace daño

Lo digo porque cada vez que tenemos molestias/lesiones es cuando nos detenemos a pensar: ¿qué estoy haciendo mal?

Como había comentado en la entrada anterior, dedicaría una entrada especial a mis molestias/lesiones porque he tocado fondo y he llegado a las siguientes conclusiones:

Conclusión 1: Lo que lesiona no es correr, sino correr mal.

Y precisamente ese es mi problema ... corro mal, muy mal. Y derivado a mi mala técnica de carrera tengo una alta tendencia a lesionarme además cualquiera que haya compartido rodaje conmigo sabe que mi técnica de carrera es para ponerse a llorar.

La constancia es la base del éxito, recuérdalo siempre!



Conclusión 2: Cambiar mi técnica de carrera a estas alturas de mi vida ... ¿sería posible? Si claro naciendo de nuevo.

Conclusión 3: Tengo las piernas largas (eso dicen) suficiente para volar (eso también lo dicen) pero mis piernas no pueden volar porque me cuesta mucho subirlas (eso lo digo yo) es por eso que mis zancadas son cortas y además tengo poca flexibilidad.

Conclusión 4: Las limitaciones de fábrica hay que asumirlas.

Conclusión 5: El denominador común de mis lesiones ha sido entrenar 4 días/semana.

Conclusión 6: Mis mejores sensaciones y marcas han salido con 3 días/semana + 2 días de bici; entrenamiento cruzado.

Ahora se preguntarán por qué razón no sigo con lo que me va bien?

Conclusión 7: Pues porque quiero que mis piernas vayan asimilando más kilómetros para quizás algún día correr 42,195 kms, pero todavía no es mi momento o quizás nunca pero por ahora me niego a volver a entrenar para un maratón. Y ahora bien ¿quién ha dicho que hay que correr 4,5,6 veces/semana para un maratón? No lo sé pero siento que mi cuerpo no está hecho para aguantar dignamente 42,195 kms o sí?

Conclusión 8: ¿qué pasa? ¿Por qué no corro una maratón o miles maratones en 3:30h soy menos corredora que los demás? humm pregunta polémica...pero en el fondo todos sabemos la respuesta :-)



Conclusión 9: ¿Maratón? No gracias. No me sientan bien los entrenos maratonianos, pues vale, iré a comprarme un chándal al Carrefour.

Conclusión 10: Dicen que para aprender hay que caer y por lo visto cada año aprendo cosas nuevas en esto del running y de la vida también pero ya está bueno de tanto aprendizaje no?

Conclusión 11: NO más maratones, ¿he corrido alguno? lo mío son las medias maratones ¿creo?

Conclusión 12: Mis molestias se deben a una contractura en el cuádriceps que parece superada :-)

Conclusión 13: Quiero unas nuevas piernas, bueno las mías no están tan mal.

Conclusión 14: Soy una quejica, lo tengo asumido.